Kuwento

Cuentos y Senderos

  • SOBRE MÍ
  • MIS PROYECTOS
  • MIS TRABAJOS
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • EVENTOS

El pozo de los cuentos

El pozo de los cuentos

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 16 diciembre, 2019 11:46 pm / 0 Comentarios

Soy un pozo que engulle las palabras que se dicen al viento y las entrego a puñados a quien se digne rescatarlas con el pequeño balde que atado a mí vive haciéndome compañía. A veces mi eterno compañero no está. Desaparece dejándose arrastrar por las historias que recoge de mi interior y viaja a otros...

Leer más

El rincón del haiku. Tan Taigi

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 29 noviembre, 2019 11:39 am / 0 Comentarios

Tan Taigi nació en Tokio a principios del Siglo XVIII, concretamente en 1709. Sus comienzos en el arte literario se desarrolló en la escuela de poesía Edo-za bajo los parámetros de la escuela de Matsuo Basho. Tan Taigi tenía un carácter excéntrico, siendo un poeta itinerante, cambiando continuamente de residencia y de estilo. En 1751...

Leer más

El perro de Goya en Beirut

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 11:21 am / 0 Comentarios

TRECE HORAS antes de que el perro semihundido asomase la cabeza por encima de aquel montón de tierra, Fairuz Mernisi se levantaba, como todas las mañanas, para ir a la escuela. Su madre la obsequió al despertarse con una enorme sonrisa y humeante tazón de leche. DOCE HORAS antes de que el perro alzase la cabeza para contemplar...

Leer más

Juicio injusto

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 16 noviembre, 2019 6:22 pm / 0 Comentarios

Cuenta una antigua leyenda, que en la Edad Media un hombre muy virtuoso por las envidias que tenían de él, fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad, el verdadero autor era una persona muy influyente del reino, y por eso, desde el primer momento se procuró un “chivo expiatorio”, para encubrir al...

Leer más

El rincón del haiku. Matsuo Basho II

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 5:55 pm / 0 Comentarios

Seguimos con Matsuo Basho (Matsuo Kinsaku), A pesar de ser maestro de poetas, en determinados momentos renunció a la vida social de los círculos literarios y prefirió recorrer todo el país a pie, viajando incluso por la parte norte de la isla, un territorio muy poco poblado, para poder encontrar fuentes de inspiración para sus...

Leer más

Barranco de Los Palmitos, una leyenda viva

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 31 octubre, 2019 11:27 am / 0 Comentarios

El Barranco de Los Palmitos es el enclave donde ocurre la historia del cuento «La casa del diablo«. Sucede que en Gran Canaria hay dos, uno en Arucas y otro en San Bartolomé de Tirajana, y de esta manera cual es el que aparece en el cuento? Este puente de Todos los Santos me voy...

Leer más

El rincón del haiku. Matsuo Basho I

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 11:02 am / 0 Comentarios

Matsuo Basho (Matsuo Kinsaku), nació en el seno de una familia noble, de la que se alejó a los 19 años y así experimentar por otros caminos de la vida. Sirvió como discípulo del jefe samurai Toudou Yoshitada y tras la muerte de su maestro, fue alumno del gran poeta Kitamura Kinguin. Basho fue un...

Leer más

La casa del diablo

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 10:24 am / 0 Comentarios

Había una vez, no hace mucho tiempo, un rico y mezquino campesino que compró por muy poco dinero tierras en el barranco de Los Palmitos, en Gran Canaria. De él, decían que era incluso más listo… que el mismísimo diablo. Era tan rácano que compró en lo más recóndito del barranco porque en ese lugar...

Leer más

Ausencia

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 16 octubre, 2019 8:45 pm / 0 Comentarios

Estaba enamorado. Llevaba mucho tiempo sin saber nada de ella, pero seguía enamorado. Los días habían transcurrido tristes, largos, tediosos, sin ganas. Ir al trabajo era una carga más. Últimamente cualquier cosa que hiciera se convertía en una carga más. Vagaba por su vida como si fuera un fantasma, fuera de sí, con el pensamiento...

Leer más

El rincón del haiku. Masaoka Shiki

Publicado por Roberto Mendoza Ruiz on 8:35 pm / 0 Comentarios

Masaoka Shiki, pseudónimo de Masaoka Tsunenori. Poeta, crítico literario y periodista, fue gran observador de la naturaleza maravillándose de los instantes de belleza que le ofrece. Como crítico y teórico del haiku, participó en el periódico Nippon y la revista Hototogisu, convirtiéndose en un aunador de culturas alrededor del haiku moderno. Vivió sumido en la...

Leer más
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »

Etiquetas

Caperucita Roja Cuentos Haiku Japón Narración oral Poesía Senderismo Stretching Yoga

Sobre Mí

Cuento contigo, historias para crecer.

+34 633 389 662

se.otnewuk@ofni

ESCRÍBEME

Newsletter

Roberto Mendoza - Newsletter

Suscríbete a mi newsletter y entérate de todas las novedades.

Suscríbete a la Newsletter

Posts Recientes

  • Pluma

    Una pluma muy especial

    junio 8, 2020 / 0 Comentarios

  • El haiku para contar

    El rincón del haiku. Yasuhara Teishitsu

    mayo 13, 2020 / 0 Comentarios

  • El rincón del haiku. Ogiware Seisensui

    abril 15, 2020 / 0 Comentarios

© 2017 - . Todos los derechos reservados. Turismo Activo: NR-38-4-0000500. Identificación de Intermediación Turística: I-0004918.1.
Términos Legales. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Desarrolado por Carlos Soriano

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Kuwento
Gracias a  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar con más detalle nuestra Política de Cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente, esta web no funcionaría correctamente si se desactivaran.

Estas cookies son:

  • Para comprobar que has iniciado sesión.
  • Para guardar tus preferencias como usuario registrado en nuestros eventos.
  • Para añadir capas de seguridad en los formularios, tales como reCAPTCHAS.
  • Para detección antifraude durante las pasarelas de pago de los eventos.
  • Para recordar que ya has visto nuestros popups propios, y no se vuelvan a mostrar.
  • Para comprobar si ya has votado en nuestras encuestas.
  • Saber si has aprobado o no las cookies.

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies de terceros con fines analíticos y de seguridad antifraude:

  • Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Más información. Si no quieres que se instalen estas cookies, mantén esta opción desactivada.
  • Stripe, que introduce un sistema de seguridad mediante cookies, para la detección antifraude. Además, utiliza cookies para recordar las preferencias del usuario durante el proceso de compra, solucionar errores técnicos producidos por la caché del navegador y para analizar la eficacia de las campañas de marketing. Más información. Si no quieres que se instalen estas cookies, configura tu navegador.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar la interactividad de nuestra web con nuestros clientes, y asegurar el correcto funcionamiento de los procesos de suscripción.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!